965 72 65 26 - Plaza Gral. Llopis, 1 - 03150 Dolores info@dolores.es

La Alcachofa

La alcachofa tiene origenes árabes. La alcachofa es originaria de la costa mediterránea, probablemente de Sicilia o de Egipto o de las Islas Canarias. Según la mitología, cuenta que el dios Júpiter se enamoró de Cynara una chica rubia (rubio ceniza) guapísima, que le...

Los Dátiles

Los dátiles son los frutos de las palmeras datileras (Phoenix dactylifera) una palmera perteneciente al a la familia de las Arecáceas que puede alcanzar los 30 metros de altura. Las palmeras datileras crecen en estado natural en el Norte de África. Pueden verse en...

La Higuera

La higuera (Ficus carica L.) es un árbol típico de secano en los países mediterráneos. Las únicas higueras a las que se le aplica un cuidado especial, en muchas comarcas, son las brevales, por el interés económico de su primera cosecha, la de brevas. Se conocen más de...

El Granado

El granado procede de Oriente Próximo, interior de Asia Menor, la Transcaucasia, el Irán y las tierras altas del Turkmenistán. Fue cultivado por griegos y fenicios, los cuales lo introdujeron en Cartago. Otras conocidas son: Albar, San Felipe o Valenciana, Piñonenca,...

La Naranja

La naranja es una fruta cítrica comestible, obtenida del naranjo dulce, originaria de India, Vietnam o el sureste de China, llegando probablemente de Portugal hace mucho tiempo a nuestra comarca. Las naranjas se producen en toda nuestra comarca, siendo otro de los...

El limonero

Las dos variedades más importantes, cultivadas en la Comunidad Valenciana, de origen español y por orden de importancia, son: Verna y Fino. El limonero es originario de Birmania septentrional y de China meridional. En el mundo occidental fue cultivado en primer lugar...